Ingeniero de sistemas y seguridad.
Gamer en los ratos libres.
Quiero compartir con todo sobre el mundo de la tecnología de manera mas fácil de entender y acercarla cada vez mas.
El 5 de noviembre de 2021 el equipo de Wordfence Threat Intelligence inició el proceso de divulgación responsable de una vulnerabilidad que descubrimos en «Login/Signup Popup«, un plugin de WordPress que está instalado en más de 20.000 sitios. Pocos días después descubrimos la misma vulnerabilidad presente en dos plugins adicionales desarrollados por el mismo autor:…
Con el apoyo de la comunidad de código abierto y un estricto sistema de privilegios integrado en su arquitectura, Linux tiene la seguridad integrada en su diseño. Dicho esto, ya han pasado los días en que los administradores de sistemas Linux podían salirse con la suya con prácticas de seguridad deficientes. Los ciberdelincuentes han llegado…
Desde su lanzamiento el martes de parches, las actualizaciones han estado rompiendo Windows, causando bucles de arranque espontáneos en los servidores del controlador de dominio de Windows, rompiendo Hyper-V y haciendo que los sistemas de volumen ReFS no estén disponibles. Microsoft ha retirado las actualizaciones de Windows Server que publicó el martes de parches después…
En un mundo en el que las ciberamenazas cambian y evolucionan prácticamente a la misma velocidad que lo hace la propia tecnología, es necesario contar con soluciones de seguridad que no solo se limiten a reaccionar a la amenaza, sino que sean capaces de adelantarse a ella. Dentro de esas soluciones proactivas tenemos el sistema EDR;…
Microsoft descubrió una nueva vulnerabilidad de macOS, «powerdir», que podría permitir a un atacante eludir la tecnología de Transparencia, Consentimiento y Control (TCC) del sistema operativo, obteniendo así acceso no autorizado a los datos protegidos de un usuario. Introducido por Apple en 2012 en macOS Mountain Lion, TCC está esencialmente diseñado para ayudar a los…
El fabricante de dispositivos advirtió que se están lanzando ataques de ransomware y de fuerza bruta contra los dispositivos de almacenamiento conectados a la red y expuestos a Internet. El fabricante taiwanés QNAP advierte que hay que sacar de Internet los dispositivos de almacenamiento conectados a la red (NAS): El ransomware y los ataques de…
El clickjacking es un ataque que engaña al usuario para que haga clic en un elemento de la página web que es invisible o está disfrazado de otro elemento. Esto puede hacer que los usuarios descarguen involuntariamente malware, visiten páginas web maliciosas, proporcionen credenciales o información sensible, transfieran dinero o compren productos en línea. Requerimientos:…
Investigadores de ciberseguridad han demostrado una nueva técnica de ataque que permite aprovechar el componente Bluetooth de un dispositivo para extraer directamente las contraseñas de la red y manipular el tráfico de un chip Wi-Fi, lo que pone a miles de millones de dispositivos electrónicos en riesgo de sufrir ataques furtivos. Los novedosos ataques funcionan…
Como si el hallazgo de un fallo fácilmente explotable y extremadamente peligroso en la omnipresente biblioteca de registro de Java Apache Log4j no hubiera puesto ya de cabeza a la comunidad de seguridad de Internet, los investigadores han encontrado ahora una nueva vulnerabilidad en el parche de Apache publicado para mitigarla. El jueves pasado los…
Una de las piedras angulares sobre las que se sustenta Internet es el sistema de nombres de dominio, también conocido por sus siglas en inglés DNS. Este protocolo tiene como objetivo traducir los nombres de dominio que utilizamos los usuarios en direcciones IP que puedan interpretar las máquinas. Este protocolo data de la década de los 80, una…